1. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL

 

El Programa Interno de Protección Civil, es un instrumento de planeación en materia de protección civil, que se circunscribe a la Secretaría de Educación de Veracruz, con el propósito de establecer acciones de prevención, auxilio y recuperación destinadas a salvaguardar la integridad física de los trabajadores y población flotante de todos los inmuebles ocupados por Unidades Administrativas, así como proteger a las instalaciones, bienes e información vital, patrimonio de esta Institución, ante la ocurrencia de cualquier situación de emergencia.

 

Dicho programa se debe llevar a cabo en cada una de las Unidades Administrativas, donde se constituirá una Unidad Interna de Protección Civil, la cual será el órgano normativo y operativo que se encargará de implementar, desarrollar y coordinar el Programa Interno de Protección Civil, para ello se realizan Cursos-Taller de Capacitación para la Prevención de Riesgos para reducir, o en su caso mitigar los efectos de cualquier fenómeno perturbador, ya sea de origen natural o humano que puedan poner en peligro la integridad física de la sociedad, en especial de la comunidad educativa; éstos van dirigidos a todos los integrantes de la Unidades Internas de Protección Civil, así como trabajadores en general. 

 

OBJETIVOS

 

Establecer acciones de prevención, auxilio y recuperación, destinadas principalmente a salvaguardar la vida e integridad física de los empleados y de la población flotante, en cada uno de los inmuebles ocupados por unidades administrativas protegiendo así, las instalaciones, bienes e información vital, ante la ocurrencia de cualquier situación de emergencia; asimismo se busca crear y fomentar una cultura de Protección Civil en el personal de dicho inmueble conforme con la normatividad emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil.

 

 

 

La elaboración del Programa Interno puede constar de diferentes pasos desde:

 

  • Integración De Brigadas: Se integrarán las brigadas de emergencia de acuerdo al turno de trabajo y aptitudes de los brigadistas.
  • Conformación del Programa Interno: Con la información recabada se integrará toda la estructura del Programa Interno de Protección Civil.
  • Entrega del Programa Interno a la Unidad Municipal de Protección Civil para su Revisión. Entrega del Programa Interno de Protección Civil a la Unidad Municipal de Protección Civil para su estudio.
  • Visita de la Unidad Municipal o Estatal de Protección Civil a las Instalaciones: Se llevará a cabo la visita para la verificación e inspección de las instalaciones y que la información que contenga el Programa Interno de Protección Civil esté debidamente sustentada.
  • Aprobación del Programa Interno por la Unidad Municipal o Estatal de Protección Civil: Se otorga por la Unidad Municipal o Estatal de Protección Civil la aprobación del Programa Interno de Protección Civil.

 

Contacto

GRUPO SACSPI
IGNACIO ZARAGOZA 283
XICOTEPEC DE JUÁREZ
73080 PUEBLA

Teléfono: 764 764 2684 y 764 764 1970 

 WhatsApp: 764 109 4380

Correo electrónico: atencionalcliente@gruposacspi.com.mx

LO ATENDEREMOS DE INMEDIATO

Si tiene alguna consulta o desea concertar una cita, póngase en contacto con nosotros

O bien utilice nuestro formulario de contacto.

GRUPO SACSPI: Ahora también en redes sociales.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
2020 © GRUPO SACSPI, IGNACIO ZARAGOZA 283, XICOTEPEC DE JUÁREZ PUEBLA, MÉXICO. 73080.

Llamar

E-mail

Cómo llegar